Archivo mensual: enero 2011
Poesía completa, de Alejandra Pizarnik
Los poetas, de que mueren o se cansan, sacan libros un poco más gordos de lo normal, con toda la tontería de sus tardes reunida bajo un título meridiano: Poesía completa. La poesía completa te da al poeta acumulado, contradictorio … Seguir leyendo
Estrella roja, de Alexander Bogdánov
Tú mismo, al ser un revolucionario ruso, debes entendernos mejor de lo que lo haría la mayoría. Habíamos oído hablar del arte soviético como un arte dirigido desde el gobierno y basado en tres principios fundamentales (esto lo hemos leído … Seguir leyendo
El eco de la memoria, de Richard Powers
Alrededor de los cincuenta años había cruzado el umbral tras el que cada persona nueva a la que conocía le recordaba a otra. No tengo ni puta idea de quién es Richard Powers. No he visto a nadie leer El … Seguir leyendo
Pistola y cuchillo, de Montero Glez
Como un hijo de puta de puntillas pasa Montero Glez por los perfiles de la leyenda: Camarón. El autor arrancó a publicar, que me acuerdo, con desplantes de maldito arrimado al Sur, donde había putas más pintonas y algunos delitos … Seguir leyendo
Estar enfermo y Poetry is not dead, de Luna Miguel
Luna Miguel lleva un par de años poniéndonos cachondos con el mordiente de sus fotos y el pico de sus bragas, susurrándonos pederastia desde todos los veneros virtuales, confirmando la conspiración de la juventud, que tiene en sus manos las … Seguir leyendo
Los muertos, de Jorge Carrión
Es simple: si en este blog pongo a parir la novela de una autor español vivo soy un hijo de puta; si lo pongo por las nubes, soy un chupapollas interesado. Así que tenemos un problema, porque Los muertos, de … Seguir leyendo
Carta a La misántropa
Señorita con estudios: He leído su Carta de una desconocida a Malherido y entiendo que su vida sexual peligra enormemente si no doy cumplida respuesta en un plazo razonable. Seguramente lleva usted varias semanas enteramente fuera de sí, con las … Seguir leyendo
Comentario detesto: Otoño en Madrid hacia 1950, de Juan Benet
«Cuando la vida de un individuo, muerto prematuramente en el momento en que más se podía esperar de él, colocado en una situación bien definida tras haber superado las indecisiones de la primera juventud y dueño de unas facultades tales … Seguir leyendo
Dog soldiers, de Robert Stone
“-Llevo toda la vida esperando a joderla hasta el fondo como ahora. -Bien –dijo Elmer-, pues ya ha llegado el gran momento. Enhorabuena. -Es la pura verdad. Nuestro carácter es nuestro destino.” (pag. 176) Pocas cosas tan aburridas y ferruginosas … Seguir leyendo