Archivo mensual: noviembre 2011
Los ensimismados, de Paul Viejo
Ahora que soy uno de los 18 críticos literarios más influyentes del mundo (o, al menos, de Europa y América Latina) según Winston Manrique (en Babelia) habrá que concederme un mérito mínimo: el de haber engañado a un montón de … Seguir leyendo
Antes que anochezca, de Reinaldo Arenas
Follar y Fidel son los dos asuntos que ocupan las memorias de Reinaldo Arenas, un libro inobjetablemente excepcional. Follar es más acusado en la primera mitad del libro, cuando se es joven e inconscientemente revolucionario, campesino e inope. El follar … Seguir leyendo
Javier Mariño, de Gonzalo Torrente Ballester
«Este es Javier Mariño, un español fascista» (p88) De la innecesariedad de que un mocito nos cuente la Guerra Civil española después de verla por la tele y ajustar fechas consultando la Wikipedia, nos habla largamente esa bibliografía sanguinolenta y … Seguir leyendo
Ritual en la oscuridad, de Colin Wilson
Quisiera ser la flecha, pero soy San Sebastián: escribía hace mil años Aurora Luque, poetisa. San Sebastián se nos hace a todos un poco mariconzón y un poco masoca, y un poco nena. El santoral es el álbum de cromos … Seguir leyendo
Recordando los sesenta, de Robert Stone; La generación beat, de Bruce Cook
Da muchito miedo pensar que en 2040 seremos míticos, que ciudadanos aún por nacer tomarán este tiempo y a esta panda de imbéciles como leyenda. ¿De quién hablo? ¿Panda de imbéciles? De todos, de cualquiera, de cada cual y de … Seguir leyendo
La casa de la fuerza, de Angélica Liddell
La capacidad provocadora de Angélica Liddell proviene exclusivamente de una cosa: es políticamente correcta hasta el hartazgo. Considero provocadora a Liddell en la medida en la que me indigna lo políticamente correcta que es. A lo mejor ese es su … Seguir leyendo
La linterna de Diógenes, de Alberto Guillén
Un joven peruano llega a España y, con excusa periodística, conoce a todos los prebostes literarios del momento, de los que consigue, al cabo, algún que otro elogio o ataque, lo que le lleva a exclarmar: ¡He triunfado! ¿2011? No. … Seguir leyendo
Papel a punto de, Estíbaliz Espinosa de
Estíbaliz Espinosa casi debuta en cristiano con este poemario diabólico: 666 ejemplares son. Gallega y ciber-rastreable hasta cotas inenarrables, Estíbaliz estaba demorando el despliegue de su talento, que guardaba para sí o publicaba en gallego, lo que también es guardar. … Seguir leyendo
G80-Narrativa, Pitcairn, de Alejandro García Ingrisano
España vuelve, está volviendo, o nunca llegó a marcharse: eso nota uno en mitad de una cruda y de la subida sobria de los pantalones. España vuelve. Creemos por ingenuos que toda la juventud es de izquierdas y folla mucha; … Seguir leyendo