Normalmente, desde que hago la tontería de elegir mejor editorial del año (fue Mondadori, fue Alfaguara), me toca contar to la tarde cuántos libros he sacado de cada una de ellas en el blog. Ya expliqué hace tres años que esto se justifica porque entiendo que, si una editorial ha conseguido hacerme leer más libros suyos que otra, ha hecho mejor su trabajo. Da igual si los libros me gustan o no: lo importante en una editorial es hacer que sus libros se lean.
Si eres autor, va mi consejo: el mejor editor es que el defiende tu puto libro cada hora del día. Da igual si es analfabeto, da igual si no tiene ni puta de idea de quién es Cervantes; da igual. Un editor no sabe de literatura, sabe de visibilidad. Tú eres el que tiene que saber de literatura, mamón.
Libros del silencio, encima de hacerte leer sus libros, amontona otros méritos. Que lleva creo que dos años de nada y ya ha publicado, al menos, cuatro libros excelentes; que edita con un cuidado y una fisicidad sólo comparable a Acantilado o Impedimenta; y que me caen bien.
Los cuatro libros que tocará piratear en 2022 de Libros del silencio son: Dog soldiers, de Robert Stone (8,5); Knockemstiff, de Donald Ray Pollock (9); Ritual en la oscuridad, de Collin Wilson (9); y La familia Mashber, del judío Der Nister (10).
Tres de ellos son de 2011.
Paso de contar y contar: amañaré las cuentas, como Urdangarín.
Mejor editorial del año: Libros del silencio.
A callar.
¿También le gusta a usted Ritual en la oscuridad? Empecé a leerlo de muy buena fe, y no aguanté ni cincuenta páginas: frases muy cortas y simples, diálogos vacíos e interminables, homoerotismo latente demodé, y mucho rollo nietzcheniano adolescente. Es posible que le conceda cien páginas más, viendo su alta puntuación, pero como siga tan decepcionante, no tendré el menor escrúpulo en echarle la culpa. Un cordial saludo.
Me gustó mucho esa novela, soy totalmente culpable en ese sentido. Si no te han interesado las primeras páginas, dudo que el resto consiga cautivarte, la verdad. Saludos.
Pues no se en otros lares, pero por estas tierras los libros de esta editorial no bajan de los 35/40 euros. ¿Los pegan a mano?