Archivo mensual: mayo 2012

#intervenir

Qué bueno eres, ¿no? Eso es lo que esperas que diga la gente. Para eso lo escribiste, para que todos sepan lo bueno y lo compasivo que eres, lo indignado que estás con estas cosas terribles que le pasaron a … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 5 comentarios

Vida, nacimiento, padres y crianza del capitán Alonso de Contreras

Son muchos, y Pérez Reverte, los que propagan las excelencias de esta novela del siglo XVII; yo la he leído porque la recomienda Rafael Reig. La he leído en un libro que tiene él mismo muchos los años: 32; es … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Imprescindibles, Rareza | 3 comentarios

#crítica

Hoy día la crítica literaria se practica bajo cuatro formas fundamentales. Una es la crítica literaria que puede encontrarse en las reseñas de los libros y el periodismo escrito. La segunda es la historia académica de la literatura, que es … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 3 comentarios

El jardín vacío, de Juan José Millás

Hace el calor y es imposible no pensar sin cesar en literatura; novelas por aquí, putas por allá, estrambotes acullá, metáforas, metadona, mercadona, mercamadrid y todo el mercado de la carne marcada por el hace el calor y olé. Uno … Seguir leyendo

Publicado en Rareza | Etiquetado | 5 comentarios

#turba multa

El mejor día, cuando más sol lleváis en el alma, os encontráis con que os odia toda una multitud; habéis hecho, como Abraham, un gran pueblo, pero de enemigos. Porque éstos se engendran unos a otros; el enemigo literario nace … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 14 comentarios

#crítico

No me siento crítico si sólo influyo en 500 personas. Interpretación libre de un artículo de Ignacio Echevarría, 2012

Publicado en Citalogía | 9 comentarios

La amante de Wittgenstein, de David Markson

Obra maestra. Todas las proposiciones valen lo mismo. Una mierda de libro. Toma como plantilla el Tractatus. No toma como plantilla el Tractatus. Obra maestra. Basura. Malherido es igual. Obra maestral, basuril, todas las proposiciones valen lo mismo. Proust es … Seguir leyendo

Publicado en Imprescindibles, Rareza | Etiquetado | 10 comentarios

#¡harpía!

En 1908, con sólo diecinueve años, partió definitivamente a Londres, maquinando una cautivadora carrera literaria que había tenido clara desde que era una niña. De una cubierta, 2000

Publicado en Citalogía | 6 comentarios

Retrato del fascista adolescente, de Antonio-Prometeo Moya

Me ha interesado mucho de pronto y a tutiplén la figura de Antonio-Prometeo Moya. Acaba de sacar libro y pensaba uno -uno cualquiera- que estaba desaparecido desde que publicara libro hace cinco o seis años, cuando en verdad estaba desaparecido … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Narrativa 2011 | Etiquetado | 3 comentarios