Archivo mensual: diciembre 2012

Los mejores libros de 2012

Publicado en Narrativa 2012 | 4 comentarios

Lengua de Trapo, mejor editorial de 2012

Desde hace cuatro años -o cinco; cuatro, cuatro-, Lector Mal-herido enuncia la frase: X ha sido la mejor editorial del año. En un principio, se optó por un criterio cruel: las matemáticas. Dimos por buena la idea de que aquel … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2012 | 4 comentarios

# exactitud

…así como a los sesenta de La cartuja de Parma. (Leonardo Sciascia, 60) Stendhal escribió La cartuja de Parma en cuarenta y cinco días. (Paul Auster, 45)  …que Stendhal La cartuja de Parma, que la escribió en 37 días… (Francisco García Pérez, 37) … Seguir leyendo

Publicado en Astracanadas, Citalogía, Mistaco | Comentarios desactivados en # exactitud

Los unos

Cuando el presidente del Atlético de Madrid afirma que Falcao, su delantero, es el mejor futbolista del mundo en esa posición, puede interpretarse que le tiran los colores, que quizá exagera o, incluso, que a lo mejor de casualidad va y … Seguir leyendo

Publicado en Astracanadas | 5 comentarios

# ciencia

Todo el mundo sabe alemán, lo que pasa es que el ser humano no utiliza ni el diez por ciento del alemán que contiene su cerebro. Rubén Martín Giráldez, 2012

Publicado en Citalogía | 1 Comentario

Cajas de música difíciles de para o el desencanto de Nacho Vegas, de Carlos Prieto

Para celebración y análisis de los discos fundamentales de la música popular española creó Lengua de Trapo su colección Cara B. Tras glosar Omega, de Enrique Morente + Lagartija Nick, y Una semana en el motor de un autobús, de … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado | 2 comentarios

mistaco #4

…en mis propias experiencias, pero, a parte de eso se me ocurre que… pág. 19 …morí una vez. Luego desandé el camino de la muerte… pág. 54 ¡Adiós, libros míos!, Kenzaburo Oé, 2012 mistaco (™); pasaje de un libro que contiene … Seguir leyendo

Publicado en Mistaco | 6 comentarios

Qwerty Vintage, de Rafael Sarmentero

Qwerty Vintage, editada por Algón, no parte de una posición privilegiada para llegar a los lectores. Su lectura, en rigor, sólo puede ser fruto de la casualidad, la amistad, el compromiso, el capricho; de una tarde tonta sin libros a mano. Hay … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2012, Rareza | Etiquetado | 4 comentarios

Karnaval, de Juan Francisco Ferré

Hacía diez años que el premio Herralde de novela no lo ganaba un español que no hubiera dirigido antes veintidós películas. Juan Francisco Ferré ha parado el cronómetro de la negación, orillamiento, ninguneo o desinterés (o incompetencia) de los autores … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2012 | Etiquetado | 10 comentarios

El diablo a todas horas, de Donald Ray Pollock

 Beca literaria. Subvención del silencio. Con el único fin de que dejen de escribir, el Estado español destina fondos públicos a encerrar a los escritores en palacios o residencias de lujo. El escritor le toma afición a comer bien y, … Seguir leyendo

Publicado en Diccionario de Literatura Española Contemporánea, Narrativa 2012 | Etiquetado | 5 comentarios