Archivo mensual: febrero 2013
Dolorosas imprentas locales
1. Hablemos del dolor. Si uno escribe y no le sale nada, sufre; si lo que le sale no se lo publican, sufre; si se lo publica una editorial de pronvincias, sufre; si se lo publica una pequeña editorial nacional, … Seguir leyendo
# detergente
El que fue rebelde una vez, lo será siempre. No se puede evitar. Nadie puede negarlo. Y es mejor ser un rebelde, más que nada para demostrarle a la gente que no merece la pena intentar jugártela. Las fábricas, las … Seguir leyendo
Mundialito de escritores 2013
PRIMERA JORNADA Lugar: Salón de actos de la Escuela de Música de Sigüenza. Aforo: vacío. Condiciones climáticas (nota Benet): Nublado. Generación de los 60 vs. generación de los 70: Seleccionador G-60: Luisgé Martín (1962) Convocados: Titulares 1. Belén Gopegui (1963). … Seguir leyendo
Lo robo todo (rap)
No jodo, no follo, sólo robo todo. (x5) Yo lo robo todo, vosotros los tontos, lodos o polvos, oh, sosos; yo con dolos, con tongos, con mondongo, como todo con Protos; con sobornos, compro Rolls, compro Porsch´, compro Rothkos; con soplos, … Seguir leyendo
Sudamérica sin gordas
No sabrá uno ya qué hacer para llamar la atención, en efecto. Pues acabo de terminar de leer, como quien dice, la última novela de Yuri Herrera, titulada La transmigración de los cuerpos. Es el libro suyo que más me … Seguir leyendo
Últimos días en el Puesto del Este, de Cristina Fallarás
A lo largo de los años 90, Alfonso Ussía practicó un número de mucho éxito: llamar hijos de puta a los etarras. Solía hacerlo desde las páginas de ABC y, cuando le invitaban, también en televisión, ante el alborozo de la grada; o la … Seguir leyendo
David Markson
Todo termina un poco antes de que efectivamente termine: hay un epicentro del final, un origen crítico, el principio de la cuesta abajo. A lo mejor la Literatura ya se ha acabado y en Barcelona no se han dado cuenta. … Seguir leyendo