Guadalupe Nettel es una autora mexicana residente en París que debutó con la excelente novela El huésped. Iba de dobles, hermanas múltiples, colegios y cortes en los brazos. Todo turbio y apoteósico. Luego ha seguido, en Anagrama, publicando cosas, cuentos, cuentos que dicen cuentos, pero que son historias de unas 30 o 40 páginas, algo que yo no llamaría cuento, ni relato, sino nouvelle, ese género para pacientes, para lectores verdaderamente flemáticos, que pueden esperar el autobús el doble de tiempo que una persona normal, y seguir votando al PP. Cuando leo cuentos me gusta que sean cortos, correrme enseguida, recibir la sobredosis de ingenio o lírica del autor. Cuando leo novela, pues no. Cuando leo 40 páginas me pongo histérico.
Hay una buena cantidad de escritores españoles y en español que practican esta media distancia, que en los 90 sólo parecía hacer -bien- Martínez de Pisón. Ahora Andrés Barba o Elvira Navarro o fulano de tal hacen estas métricas narrativas irritantes, que no sabe uno si leer todo seguido o parcelar con los días.
Nettel ha ganado con estas nouvelles el premio Ribera de Duero de «narrativa breve». No es tan breve esta narrativa. Sí son 30mil palabras, o sea sé, unos dos euros por cada vez que la autora, en París, le dio a la barra espaciadora.
No es mala recompensa por gastarse los pulgares.
Son cinco; he leído dos con atención, tres un poco al paso. Nettel escribe muy bien, esto es, qué es, nadie sabe qué es «escribir bien». Ella escribe sobriamente, al estilo de Mario Bellatin, frases -también- de media distancia, correctas, congruentes, consensuadas. La escritura es lo mejor que tiene el libro. Las historias son todas un poco igual: gente que vive con animales y los animales son igual que ellos o ellos igual que los gatos o los peces tan matrimoniales como la propia desdicha. El final de Guerra en los basureros es desalentadoramente obvio en este sentido; para este sentido.
Van 324 palabras, que me las cuenta wordpress ahí debajo de la caja de escribir (número de palabras: 338; borrador guardado a las 11.36.38). Así es esto, lo de escribir, puras matemáticas, a veces sólo cálculo.
Queremos contarte que nuestro blog Tertulecots te ha propuesto para el LIEBSTER BLOG AWARD, un modesto galardón con el que se premia la labor de los bloggers. Ahí va el enlace para que veas las condiciones y cómo debes responder. Felicitaciones.
http://tertulectos.blogspot.com.es/
Hola, llevo leyendo este blog varios años y me encanta, pero me sorprende la cantidad de veces que hablas de la longitud de los libros. Como diría la famosa bachata, lo que tú sientes se llama obsesión. 😉
Un saludo
Cuando un libro breve no es excepcional, hay algo de engaño.
Y cuando un libro extenso no es excepcional, ¿no te parece lo mismo?
Un saludo.