Archivo mensual: julio 2013

Cuentos de antolojía, de Juan Ramón Jiménez

Una cosa rara, este volumen, de ésos -volúmenes, libros, rarezas- que te encuentras por los pasillos polvorientos de las bibliotecas: si los limpiaran, hubieran tirado justamente este tipo de libro. Edita, quién edita, algo como Clan Editor o Ediciones Clan; … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Cuento, Imprescindibles, Rareza | Etiquetado | 1 Comentario

# lunes

¿Serías tan amable de procurarme un ejemplar del periódico berlinés Deutsche Montagszeitung del lunes pasado? Dicen que publica algo sobre El fogonero. Franz Kafka, 1913

Publicado en Citalogía | Comentarios desactivados en # lunes

Los versos del hambre, de Sara M. Bernard

Sara M. Bernard (pseudónimo) autoedita Los versos del hambre, que comienzan con un simpático: «Hola, qué tal.» Pues mal. Muy mal. De puta pena. En ellos, en prosa, nos cuenta su vida laboral, su currículum de impagos y puerta fría, … Seguir leyendo

Publicado en Diario, Feminismo, Memorias, Narrativa 2013, Rareza | 8 comentarios

Pierre o las ambigüedades, de Herman Melville

Dios mío, a ver si tramito de una puta vez este post. Pues Pierre o las ambigüedades es el último novelón de Melville, donde toca fondo su ruina y su desconcierto. Publicada en 1852, parece que se la envió a … Seguir leyendo

Publicado en Género menor, Rareza | 7 comentarios

# post-office

Si no fuera por las subvenciones estatales, el arte y la religión ocuparían un territorio similar al de la filatelia. Félix de Azúa, 1995

Publicado en Citalogía | 2 comentarios

Zonas húmedas, de Charlotte Roche

Habiendo publicado a Virginie Despentes, las marranadas de Marie Darrieussecq, las cosas cocineras de Ada Castells (El dedo del ángel) y lo de Catherine M., nada más lógico en el catálogo de anagrama, sección zorritas, que sacar esta primera novela … Seguir leyendo

Publicado en Del género tonto, Feminismo | Etiquetado | 3 comentarios

Huella jonda del héroe, de Montero Glez

Nacido en Madrid, Montero Glez vive en nosédónde (Tarifa), Cádiz, y va siendo andaluz según le dejan y contando el flamenco, los mojamés, el lumpen litoral y el jaleo del idioma. Me he hecho con su Huella jonda del héroe … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2012 | Etiquetado | 5 comentarios

Confabulario definitivo, de Juan José Arreola

Juan José Arreola es un clásico de la literatura mexicana o al menos tienen una sala con su nombre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Juan José Arreola escribe cuentos, lo que concede bastante mérito a esa sala … Seguir leyendo

Publicado en Cuento | Etiquetado | 3 comentarios

Tambores de ejecución, de Francisco Solano

Francisco Solano es un señor que está escribiendo unos artículos muy pulepule en Microrrevista, sobre asuntos que ahora mismo no puedo recordar, pues sólo los lee uno por ver los adjetivos y las vueltas de los verbos. Luego asoma su … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2008 | Etiquetado | 2 comentarios

Melville, de Andrew Delbanco; Leviatán o la ballena, de Philip Hoare

Un estío de cetáceos, ballenero, plúmbeo pretendía yo con la lectura consecutiva de tanto papel sobre marinerías, arpones y grandes chorros de agua. Las ballenas tienen su público, sus niños, su Job. Las ballenas son gordas y nadan y las … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | 4 comentarios