Archivo mensual: agosto 2013

Cuaderno de la noche, de León Sierra Uribe

Publicado el año pasado por la Universidad de Antioquía (Colombia), Cuaderno de la noche es un librito de León Sierra Uribe (1965) que no ha ganado el premio Rómulo Gallegos ni ha salido en Babelia ni ha salido -again- en … Seguir leyendo

Publicado en Narrativa 2012, Rareza | 5 comentarios

Comentario detesto: Eclipse, de John Banville

1. Ni un alma se veía por la orilla, excepto, un poco más allá, una enorme ave marina que permanecía inmóvil sobre una roca. Tenía el cuello largo y delgado y el cuerpo fino, y parecía irreal en su quietud, … Seguir leyendo

Publicado en Comentario detesto, Del género tonto | Etiquetado | 6 comentarios

[punto de fuga #4]

Y sin embargo nos desequilibra: cuando estás en el océano siempre estás torcido: no hay más que mantenerse a flote para comprobarlo. Cuando caminas entre las olas parece que caes pero sin caer, sientes la empinada pendiente arenosa bajo tus … Seguir leyendo

Publicado en punto de fuga | Etiquetado | 1 Comentario

La Buena Novela, de Laurence Cossé

La Buena Novela es una novela que se presta o incita o qué-inmediato-le parece-a-uno calificarla de no buena, como esos libros que se llaman Basura o esos autores que se llaman Pepe. Pero no es tan mala novela La Buena … Seguir leyendo

Publicado en Género menor, Narrativa 2012 | 3 comentarios

A la caza de la mujer, de James Ellroy

Ella era de izquierdas; yo, de derechas. Ella era judía; yo, gentil. Ella era atea; yo, creyente. Sus influencias culturales me preocupaban. La mierda del punk era para quinceañeros. Malas noticas: se me ha ocurrido una teoría La novela negra … Seguir leyendo

Publicado en Memorias | 9 comentarios

Moo Pak, de Gabriel Josipovici

A lo mejor hay -debe haberlos- unos cuantos escritores de nacionalidad inglesa que no son ni los típicos graciosos ingleses -el humor inglés es como el agua potable inglesa: igual que la de cualquier otro sitio- ni los típicos ingleses … Seguir leyendo

Publicado en Género menor, Memorias, Narrativa 2012 | Etiquetado | 2 comentarios

# salvación

Nuestros estudiantes son bombardeados con ideas e información, dijo, su inseguridad natural se ve agravada por los profesores que dicen ofrecerles la clave no solo de sus vidas, sino también del universo y de la historia. Se los obliga a … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | Comentarios desactivados en # salvación

# deberes

Señálense en la composición las características esenciales del Modernismo literario. Obsérvese el encadenamiento musical de repeticiones y la libre (o imprevista) asociación de imágenes. Destáquese la capacidad de sugerencia y medítese sobre el algoritmo de composición, en el que es … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 4 comentarios

El padre, de Sharon Olds

¿Y quién manda en la poesía?, ¿quién sentencia?, ¿quién dice?, ¿quién cree que sabe y dice y sentencia que sabe?; ¿por qué?; ¿por qué la poesía se parece cada vez más -ni eso: ya llegó su término- a las artes … Seguir leyendo

Publicado en Memorias, Obituario, Poesía | Comentarios desactivados en El padre, de Sharon Olds