Archivo mensual: septiembre 2013

vs: Pavese/Ayesta

El dulce de guinda brillaba rojísimo entre las avispas amarillas y negras y el viento removía las ramas de los robles y las machas del sol corrían sobre el musgo, sobre la hierba suave y húmeda y sobre la cara … Seguir leyendo

Publicado en vs | 15 comentarios

Obra completa, de Blas de Otero

Qué bello ese adoquín milhojado, ese desplome de papel que le han hecho a Blas de Otero para juntar todas sus cosas. La poesía era, en efecto, un arma cargada de futuro, con forma de obras completas. Pesa y puede. … Seguir leyendo

Publicado en Años 60, Género menor, Imprescindibles, Poesía | Etiquetado | 5 comentarios

El cuento hispanoamericano, de Seymour Menton

Las antologías de cuentos no son antologías de cuentos sino la antología pormenorizada de un gusto personal. En este caso, el de un yanki. Que un yanki hiciera en 1964 una recopilación de cuentos hispanoamericanos que aún hoy se vende … Seguir leyendo

Publicado en Años 60, Cuento | 4 comentarios

Informes de lectura, de Roberto Bazlen

No recordaré su nombre cuando termine de escribir este post: de hecho, no lo recuerdo, letra por letra, mientras escribo este post… pero he aquí a fulano de tal, italiano, con el libro que le hicieron en Italia y que … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Rareza | Etiquetado | 1 Comentario

# autoestima

La verdadera realización mía de este verso, que había de ser decisiva en mi obra y en la poesía española y americana de su época, me la trajo el mar. En 1916, enero, en el traquetreante tren, camino de Cádiz … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 1 Comentario

Las tinieblas, de Leoniv Andréyev

Sí, la foto está puesta para confundir, desviar la atención, enredar el pensamiento con pensamientos en blanco y negro de señoritas con varas y peinados inmantados. Vamos, que no tengo apenas nada que decir sobre Las tinieblas, de Leoniv Andréyev … Seguir leyendo

Publicado en Género menor, Rareza | Etiquetado | 7 comentarios

# genuino

Sabemos muy poco sobre el valor de la obra de nuestros contemporáneos, casi tan poco como sobre el valor de nuestra propia obra. Es posible que tenga méritos que sólo existan para la sensibilidad contemporánea, y es posible que tenga … Seguir leyendo

Publicado en Citalogía | 6 comentarios

Helena o el mar del verano, de Julián Ayesta

Ochenta páginas apenas y sesenta años de ediciones sucesivas encontramos en Helena o el mar del verano, única novela del diplomático Julián Ayesta, que también hizo dramas, teatros, y que publicó esto en 1952. Desde entonces, ya digo, sellos varios, … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Rareza | 9 comentarios