Archivo mensual: noviembre 2013
# paridad
Debo confesar que la obsesión paritaria me parece, en esto y en todo, un dislate, aunque el compilador la practique, como en este caso, “para ver qué resultaba de forzar un equilibrio”. Lo que resulta es, con toda seguridad, un … Seguir leyendo
La calle Great Jones, de Don DeLillo
Un Don DeLillo del 73, o sea, un Don con 37 los años nada más, encontramos en La calle de Great Jones, traducida por primera vez en España para deleite de lectores que no atienden a las tramas, yo mismamente. … Seguir leyendo
Diario de otoño, de Salvador Pániker
Es, digamos, curioso entrarle a este libro así por las bravas y a ver qué nos cuenta. Quizir: siendo uno, como es el caso, inocente de la obra -y casi de la figura- de Salvador Pániker. Ésta, por tanto, es … Seguir leyendo
# fama
La fama requiere toda clase de excesos. Me refiero a la fama de verdad, a un neón que te devora, no a ese renombre sombrío de los estadistas en declive o de los reyes timoratos. Me refiero a largos viajes … Seguir leyendo
Nota del autor, de Joseph Conrad
Los prólogos son una cosa escrita para tontos. Un prólogo es siempre innecesario y siempre hay que saltárselo antes de leer lo que anticipa. Hay gente que lee los prólogos y cree que ha entendido algo del mundo, incluso algo … Seguir leyendo
El comunista manifiesto, de Iván de la Nuez
Como el otro, este también va de la izquierda, de sus mitos y desaguaduras; de novelas y exposiciones temporales en el CCCB; de tendencias, de actualidad y de lo buenas que están las rusas (no). Iván de la Nuez es … Seguir leyendo
# herencia
En el colegio aprendí cómo era el mundo. Los que se ríen de mí son hijos de los que se rieron de mis padres. Los que no han vivido nada envidian a los que han vivido. Los que tienen una … Seguir leyendo