Archivo de la categoría: Antañón

Helena o el mar del verano, de Julián Ayesta

Ochenta páginas apenas y sesenta años de ediciones sucesivas encontramos en Helena o el mar del verano, única novela del diplomático Julián Ayesta, que también hizo dramas, teatros, y que publicó esto en 1952. Desde entonces, ya digo, sellos varios, … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Rareza | 9 comentarios

Cuentos de antolojía, de Juan Ramón Jiménez

Una cosa rara, este volumen, de ésos -volúmenes, libros, rarezas- que te encuentras por los pasillos polvorientos de las bibliotecas: si los limpiaran, hubieran tirado justamente este tipo de libro. Edita, quién edita, algo como Clan Editor o Ediciones Clan; … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Cuento, Imprescindibles, Rareza | Etiquetado | 1 Comentario

Me hallará la muerte, de Juan Manuel de Prada

Juan Manuel de Prada, años 90, fue fruto de la férula y la disciplina, el inspector que enviaba el Altísimo para ordenar adolescencias, desmandadas literariamente a partir de José Ángel Mañas, pues parecía que todos los chavales podían escribir y … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Narrativa 2013 | Etiquetado | 10 comentarios

Off-side, de Gonzalo Torrente Ballester

Notarán los que quieran que, aquí, de vez en cuando, echamos la vista atrás y las manos abajo y sacamos del arcón polvoriento de la literatura española un libro cualquiera a ver qué pasa. Casi siempre pasan cosas buenas. No … Seguir leyendo

Publicado en Años 60, Antañón, Imprescindibles, Rareza | 5 comentarios

Intemperie, de Jesús Carrasco

Serás un escritor español nacido en la década de los 70 y tendrás que elegir: modernidad o tradición; David Foster Wallace o Francisco Umbral; campo o ciudad; bigote o mechas; boina o tatuajes. La elección, en realidad, la hará por ti un tipo desde … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Narrativa 2013 | Etiquetado | 1 Comentario

El desprecio, de Alberto Moravia

En 1955, el mismo año en que Alain Robbe-Grillet, en Francia, da por muerta la «escritura clásica» con El mirón, en Italia, Alberto Moravia da por muerta la literatura moderna con El desprecio. Los títulos ya los carga el diablo. El … Seguir leyendo

Publicado en Antañón | 4 comentarios

Spark, Handke, Buton: trenes, coches y abrecartas

Tres novelas movidas, en movimiento, semovientes, circulatorias he leído seguidas por esas cosas del sentido de la orientación lectora. Son Carta breve para un largo adiós. Peter Handke. 1972. La edición era la de Alianza, asimismo viejecita. Qué bien editaban … Seguir leyendo

Publicado en Antañón | Etiquetado , , | 4 comentarios

El percherón mortal, de John Franklin Bardin

Reeditar a un estadounidense cualquiera siempre será mejor que publicar a un señor de Tomelloso: yo creo que esto piensan en las editoriales pequeñas. Ahí están Robert Stone y William March en Libros del Silencio; Don Carpenter en Duomo; Toby … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Narrativa 2012, Rareza | Comentarios desactivados en El percherón mortal, de John Franklin Bardin

Vida, nacimiento, padres y crianza del capitán Alonso de Contreras

Son muchos, y Pérez Reverte, los que propagan las excelencias de esta novela del siglo XVII; yo la he leído porque la recomienda Rafael Reig. La he leído en un libro que tiene él mismo muchos los años: 32; es … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Imprescindibles, Rareza | 3 comentarios

Retrato del fascista adolescente, de Antonio-Prometeo Moya

Me ha interesado mucho de pronto y a tutiplén la figura de Antonio-Prometeo Moya. Acaba de sacar libro y pensaba uno -uno cualquiera- que estaba desaparecido desde que publicara libro hace cinco o seis años, cuando en verdad estaba desaparecido … Seguir leyendo

Publicado en Antañón, Narrativa 2011 | Etiquetado | 3 comentarios