Archivo de la categoría: Cuento
Daniel Gascón, José González, Álex Morellón
Tres de los 80, tríptico trino triple post a la de tres: Entresuelo, de Daniel Gascón. Pues son las memorias inmobiliarias del autor, las reminis -las aventis- que suceden cabe una puerta, la del entresuelo del titulo, por donde pasan, … Seguir leyendo
Técnicas de iluminación, de Eloy Tizón
Eloy Tizón es el mejor cuentista español de todos los tiempos. Eso, para empezar. Técnicas de iluminación es un libro extraordinario. Esto, para acabar. Entre medias, llámalo crítica. La crítica empieza recordando que Eloy Tizón llevaba sin publicar desde 2006. … Seguir leyendo
El cuento hispanoamericano, de Seymour Menton
Las antologías de cuentos no son antologías de cuentos sino la antología pormenorizada de un gusto personal. En este caso, el de un yanki. Que un yanki hiciera en 1964 una recopilación de cuentos hispanoamericanos que aún hoy se vende … Seguir leyendo
Cuentos de antolojía, de Juan Ramón Jiménez
Una cosa rara, este volumen, de ésos -volúmenes, libros, rarezas- que te encuentras por los pasillos polvorientos de las bibliotecas: si los limpiaran, hubieran tirado justamente este tipo de libro. Edita, quién edita, algo como Clan Editor o Ediciones Clan; … Seguir leyendo
Confabulario definitivo, de Juan José Arreola
Juan José Arreola es un clásico de la literatura mexicana o al menos tienen una sala con su nombre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Juan José Arreola escribe cuentos, lo que concede bastante mérito a esa sala … Seguir leyendo
Todos los cuentos, de Gabriel García Márquez
Todos son cuarenta y uno, suma total, aritmética de cuarterón: Ojos de perro azul, Los funerales de la Mamá Grande, La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada y Doce cuentos peregrinos. Pura apoteosis. … Seguir leyendo
La última noche, de James Salter
¿Quién dice lo contrario? Desde hace años, diez lo menos, llevamos oyendo, leyendo, en bocas y papeles, una defensa del cuento por parte de sus perpetradores y simpatizantes. No es un género menor, dicen. Está injustamente infravalorado, dicen. Es un … Seguir leyendo