Archivo de la categoría: Narrativa 2013
Daniel Gascón, José González, Álex Morellón
Tres de los 80, tríptico trino triple post a la de tres: Entresuelo, de Daniel Gascón. Pues son las memorias inmobiliarias del autor, las reminis -las aventis- que suceden cabe una puerta, la del entresuelo del titulo, por donde pasan, … Seguir leyendo
La calle Great Jones, de Don DeLillo
Un Don DeLillo del 73, o sea, un Don con 37 los años nada más, encontramos en La calle de Great Jones, traducida por primera vez en España para deleite de lectores que no atienden a las tramas, yo mismamente. … Seguir leyendo
Diario de otoño, de Salvador Pániker
Es, digamos, curioso entrarle a este libro así por las bravas y a ver qué nos cuenta. Quizir: siendo uno, como es el caso, inocente de la obra -y casi de la figura- de Salvador Pániker. Ésta, por tanto, es … Seguir leyendo
Nota del autor, de Joseph Conrad
Los prólogos son una cosa escrita para tontos. Un prólogo es siempre innecesario y siempre hay que saltárselo antes de leer lo que anticipa. Hay gente que lee los prólogos y cree que ha entendido algo del mundo, incluso algo … Seguir leyendo
Ghostman, de Roger Hobbs
Me ha llamado la atención, la maldad, la atención que en la solapa de este libro publicado en la serie negra que dirige Fresán para RHM –Roja y negra– no figure la fecha de nacimiento del autor, cuando, por la … Seguir leyendo
Técnicas de iluminación, de Eloy Tizón
Eloy Tizón es el mejor cuentista español de todos los tiempos. Eso, para empezar. Técnicas de iluminación es un libro extraordinario. Esto, para acabar. Entre medias, llámalo crítica. La crítica empieza recordando que Eloy Tizón llevaba sin publicar desde 2006. … Seguir leyendo
La fila india, de Antonio Ortuño
Parece que hay una moda un subgénero un filón un dolor un relato nuevo en México: es este: el segundo grado. Está esa fábula de tantos y de Lucanor, sobre un filósofo pobre que recoge putas las hojas del suelo, … Seguir leyendo
Los versos del hambre, de Sara M. Bernard
Sara M. Bernard (pseudónimo) autoedita Los versos del hambre, que comienzan con un simpático: «Hola, qué tal.» Pues mal. Muy mal. De puta pena. En ellos, en prosa, nos cuenta su vida laboral, su currículum de impagos y puerta fría, … Seguir leyendo
Zona, de Geoff Dyer
Por fin es viernes y podemos ver películas de Tarkovski. O leerlas. Tarkovski es sinónimo de diversión, juerga, juventud, Juvenal y junio. En Rusia lo decían todo el tiempo. ¡Que viene Tarkovski! ¡Que viene el puto alma de la fiesta! … Seguir leyendo